Cuándo utilizar tintas de curado UV

El curado ultravioleta (conocido comúnmente como curado UV) es un proceso fotoquímico en el que se usa luz ultravioleta de alta intensidad para curar o «secar» instantáneamente tintas, recubrimientos o adhesivos. Ofrece muchas ventajas sobre los métodos de secado tradicionales, y se ha demostrado que este tipo de técnica aumenta la velocidad de producción, reduce los porcentajes de rechazo, mejora la resistencia al rascado y al disolvente y facilita la adhesión al elemento.

¿Quién usa el curado UV?

Desde su introducción en la década de 1960, el curado UV ha sido ampliamente adoptado en la industria de las artes gráficas para la aplicación sobre metal, vidrio y plástico. El curado e utilización de tintas UV ha ido creciendo más del 10% al año durante los últimos 10 años, desplazando el agua convencional y los procesos de secado térmico a base de disolventes debido a su mayor productividad, mejoramiento de la calidad y rendimiento del producto y características ambientalmente más ecológicas.

Explicación rápida de la ciencia que hay detrás del curado UV

Usando luz en lugar de calor, el proceso de curado UV se basa en una reacción fotoquímica. Los monómeros y oligómeros líquidos se mezclan con un pequeño porcentaje de fotoiniciadores, y luego se exponen a energía UV. En pocos segundos, los productos – tintas, revestimientos o adhesivos se endurecen al instante.

Las tintas y revestimientos curables por UV se utilizaron por primera vez como una mejor alternativa a los productos a base de disolventes. Los trabajos convencionales de secado por calor y aire actúan por evaporación del disolvente. Este proceso reduce la aplicación inicial de revestimientos en más del 50% y crea contaminantes ambientales. En el secado por UV, no hay disolvente a evaporar, ni contaminantes ambientales, ni pérdida de espesor del revestimiento, ni pérdida de volumen. Esto da lugar a una mayor productividad en menos tiempo, con una reducción de los residuos, el uso de energía y las emisiones contaminantes.

Beneficios del secado UV

tinta uv

Recubrimientos y adhesivos que mejoran notablemente su calidad

Muchas de las razones para utilizar UV incluyen normalmente una serie de propiedades físicas que mejoran cualquier otra técnica tales como mejor brillo, mejor resistencia a los arañazos y a la abrasión. También ofrece mejor resistencia química, resistencia a la «fisuración», dureza, elasticidad, adherencia o fuerza de unión. Si bien estas características técnicas pueden medirse con precisión, la determinación de su valor económico real suele basarse en un rendimiento superior del producto, que puede dar lugar a una mayor cuota de mercado o a un aumento de las ventas.

Mejores velocidades de producción

Cualquier proceso que requiera menos espacio, permitiendo mayores velocidades de producción. Con menos mano de obra directa, hace que esas instalaciones y recursos estén preparados para una mayor capacidad de producción. Menos tiempo de inactividad y mayor rendimiento aumentan la utilización de la máquina y tienen un efecto directo en la capacidad de la planta. En general, la utilización de tintas UV ofrece una mayor productividad y una mejor utilización de los equipos.

Reducción del trabajo en proceso

Este aspecto se ha convertido en uno de los factores de coste más poderosos en la reducción del tiempo de ciclo de fabricación. Reducir el trabajo en proceso ahorra capital y mejora el flujo de caja.

Reducción del proceso de preparación y limpieza

Debido a que los químicos UV no curan sin exposición a la energía UV, a menudo se pueden dejar durante la noche sin temor a que la tinta o el recubrimiento de «secado» pueda dañar el trabajo o la máquina.

La reducción de la instalación y limpieza de las máquinas UV repercute directamente en el beneficio de costo operativo.

Menos espacio necesario

Por lo general, los hornos de secado requieren mucho más espacio que un proceso de curado UV.

Aumentar el rendimiento y reducir los desechos

Debido a que el curado UV sólo toma segundos, la detección de problemas de curado puede ocurrir de inmediato. Reduciendo así los desechos.

El tiempo reducido que lleva el secado UV elimina la posibilidad de polvo y partículas para contaminar la superficie de la pieza durante su impresión.

Descubre ahora algunos ejemplos en nuestro perfil de Pinterest

 

[fts_pinterest type=single_board_pins pinterest_name=dpplus board_id=impresión pins_count=6]