Características técnicas del dibond
Técnicamente el dibond está producido por dos paneles de aluminio, y entre ellos hay un tercer panel de unos 3 mm de polietileno. Los paneles de aluminio pueden tener una terminación blanca o del propio aluminio cepillado. En el primer caso, las impresiones sobre esta terminación permiten conseguir reproducciones más nítidas y que intensifican enormemente los colores de la gráfica, mientras que en las impresiones sobre el aluminio cepillado quedan menos nítidas pero, en nuestra opinión, resultan mucho más elegantes.
En muchos casos, gracias a la rigidez de este material, el dibond se utiliza para realizar estructuras publicitarias en todo tipo en exposiciones, ferias, congresos, etc, mediante la unión y ensamblaje de distintas planchas, dando solución creativa de enorme efectividad visual a necesidades concretas de visualizaciones gráficas de marcas y empresas.
Las planchas de dibond con las que trabajamos en DP Plus tienen unas dimensiones máximas de 298×148 cm, y podemos imprimir directamente sobre ellas o roturarlas con vinilo, según las necesidades del cliente. En la mayoría de los casos aplicamos sobre la impresión un barnizado que aumenta la protección de la gráfica y realza la viveza de las imágenes. Este barnizado se le puede dar a la totalidad del elemento, o se puede hacer un barnizado selectivo solo a determinadas partes de la impresión (muy utilizado a la hora de querer resaltar determinados mensajes o imágenes concretos de una comunicación gráfica de grandes dimensiones).